Universitarios y la vacunación contra COVID-19
- publicado por Regina Becario de Excelencia
- Categorías Estudiantes
- Fecha julio 13, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
Te has preguntado “¿Cómo va el progreso de los universitarios y la vacunación contra el COVID-19?”
El pasado martes 10 de agosto hasta el sábado 14 de agosto se aplicó la vacuna AstraZeneca. Será la primera dosis contra el COVID-19 a 275,034 adultos de 18 a 29 años habitantes de las Alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, gracias al Programa Nacional de Vacunación de la CDMX fase 2.

Universitarios – Programa Nacional de Vacunación
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el enfoque del gobierno mexicano para el COVID-19 se fundamenta en dos puntos. En primer lugar es difundir para que las personas vayan a vacunarse y la otra es cuidar a las personas que necesiten ser hospitalizadas, por medio del aumento de camas de hospitalización y de la coordinación entre la Secretaría de Salud Local (SEDESA) y otras instalaciones médicas del gobierno mexicano.
Eduardo Clark García Dobarganes, director de gobierno digital de la Agencia de Innovación Pública (ADIP), dijo que al finalizar la fase 2 del programa nacional de vacunación de la Ciudad de México, el 88% de los adultos en la capital habrán sido vacunados contra el COVID-19 y el 47% tenga esquema completo.
El Gobierno Metropolitano te recuerda la importancia de respetar el calendario de citas de vacunación y acompañado de tu CURP. Un acta de nacimiento o identificación que acredite tu edad y un comprobante de domicilio que acredite su lugar de residencia. Si tienes tu cartilla Nacional de Salud es indispensable llevarla.
Si está registrado en www.mivacuna.salud.gob.mx, te recomiendo que descargues el expediente de vacunación. Después pre-rellena la información que te pide en el expediente para que tu proceso de vacunación sea más ágil.

Conclusión
No olvides que cada cierto tiempo se publican los siguientes municipios donde se llevara a cabo el programa de Vacunación, te recomiendo que hagas búsquedas semanales de información.
Si te interesa saber más de este tipo de contenido, te invito que visites el programa de becarios de excelencia impartido por la Academia Gemtek. ¡Entra ahora!
Artículo escrito por: Milton Gómez Céspedes
Etiqueta:alumnos, Covid-19, Pandemia, Programa nacional de vacunación, Salud, Universitarios
También te puede interesar
La alimentación y el rendimiento de un estudiante
La Alimentación Y El Rendimiento De Un Estudiante. En este artículo te voy a compartir cómo influye la alimentación en el rendimiento de estudiantes universitarios, y no estamos hablando de hacer dietas difíciles, porque en personas sanas que no requieran …
El mundo laboral para los estudiantes universitarios
El Mundo Laboral Para Los Estudiantes Universitarios. Como estudiante universitario seguramente te has preguntado ¿Cómo vas a conseguir el empleo que tanto deseas tener?. El mundo laboral para los estudiantes universitarios actualmente se ha vuelto muy exigente por lo que …
Experiencia Laboral en los estudiantes universitarios
Experiencia Laboral En Los Estudiantes Universitarios. Cuando nos encontramos estudiando la universidad podemos pensar que es lo único necesario para salir y encontrar trabajo, pero nos podemos golpear con pared cuando descubrimos que hay algo igual de importante que nuestra …