Universitarios afectados por la pandemia
- publicado por Regina Becario de Excelencia
- Categorías Desarrollo humano, Estudiantes
- Fecha julio 13, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
Universitarios Afectados – La Primera Encuesta Nacional sobre Calidad y Acreditación en la Superior de México declara que para la nueva normalidad pos-covid.
Las preocupaciones financieras y la ansiedad generalizada por COVID-19 se encuentran entre los principales desafíos que combaten los universitarios afectados por la pandemia
Así como los problemas con la conectividad conveniente a Internet y el acceso a equipos tecnológicos.
La anulación de planes profesionales, académicos y personales, las emociones negativas, la ira, la irritabilidad y la tristeza, el aumento del estrés, la depresión y la ansiedad, a menudo los estudiantes las informan como lo peor de las pandemias.
Desde otro mejor punto de vista, la oportunidad de pasar más tiempo con la familia y los seres queridos.
Se consideró que los mejores comportamientos de autocuidado, como comer, dormir y hacer ejercicio, aumentaron.

Universitarios Afectados – Los estudiantes y la pandemia
Según la encuesta realizada por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, los estudiantes están expuestos a situaciones que están provocando el distanciamiento social.
El distanciamiento social es una de las principales dificultades que enfrentan, la falta de comunicación con los profesores o las dificultades conservar un constante horario.
Estas casas de estudio aseguran que son afectadas significativamente no solo por el alto costo de la transformación digital en medio de la pandemia.
También por la alta inversión que se ha hecho para el retorno presencial, y por la “insatisfacción de los estudiantes con la educación híbrida”.
Directivos de facultades señalaron “el impacto de los recortes de financiación en universidades, estancamiento de las contribuciones en investigación y la falta de equipamiento TIC”.
Es necesario reajustar el calendario escolar; la falta de contenidos en línea que coincidan con la continuidad de los planes de aprendizaje y las actividades de aprendizaje a distancia.

Conclusión
A la luz de los desafíos que plantea la pandemia, rectores y directores de facultades también proponen la obligación de considerar “Reestructuración integral en las instituciones de educación superior y adoptar un enfoque híbrido que combine el uso de tecnologías avanzadas en los procesos requeridos para la educación y el aprendizaje”.
Visita el programa de becarios de excelencia impartido por la Academia Gemtek y encuentra más contenido similar. ¡Entra ahora!
Artículo escrito por: Milton Gómez Céspedes
También te puede interesar
La alimentación y el rendimiento de un estudiante
La Alimentación Y El Rendimiento De Un Estudiante. En este artículo te voy a compartir cómo influye la alimentación en el rendimiento de estudiantes universitarios, y no estamos hablando de hacer dietas difíciles, porque en personas sanas que no requieran …
El mundo laboral para los estudiantes universitarios
El Mundo Laboral Para Los Estudiantes Universitarios. Como estudiante universitario seguramente te has preguntado ¿Cómo vas a conseguir el empleo que tanto deseas tener?. El mundo laboral para los estudiantes universitarios actualmente se ha vuelto muy exigente por lo que …
¿Cómo controlar las emociones?
Te has preguntado ¿cuál es forma de poder controlar tus emociones? En este artículo te voy a compartir algunos consejos para poder controlarlas. ¿Qué son las emociones? Las emociones son reacciones que puedes experimentar como lo son la tristeza, alegría, …