La educación financiera como prioridad en México
- publicado por Regina Becario de Excelencia
- Categorías Estudiantes
- Fecha julio 12, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
La educación financiera como prioridad en México, saber cómo se gestiona el dinero que ganas es una capacidad que se debe enseñar.
En uno de los mejores casos, de padres a hijos, y en el peor, lo aprendes después de haberte endeudado y sufrir las consecuencias.
Solo el 32% de la población en México sabe algo de este tema.
El analfabetismo financiero supone muchos peligros para la economía en general y para nuestros futuros proyectos, hay que comprender que una educación financiera nos facilita saber como ahorrar.
Como hacer una comparación de productos financieros, conocer diferentes opciones de retiro, como crear un plan saludable de endeudamiento, gestionar y hasta saber invertir.

¿Qué es la educación financiera?
Un procedimiento con el que los consumidores/inversores financieros aumentan su entendimiento de los productos financieros, los significados y los riesgos.
Con información específica, instrucciones y/o asesoramiento, desarrollan habilidades y la confianza para estar más atento a los riesgos y las oportunidades financieras.
Tomando decisiones con información, saber a donde acudir para conseguir ayuda y ejercer medidas efectivas para mejorar su bienestar económico.
Si las personas entendieran el propósito de algunos servicios y herramientas financieras reconocerían el beneficio que podrían tener en sus vidas.
Como resultado, serán clientes potenciales de productos financieros como:
- Las casas de cambio,
- Los asentamientos de bonos
- Las instituciones de seguros
- Los bancos múltiples
- Las instituciones de pensiones
- La jubilación
- Las empresas financieras
- Opciones de retiro
- Entre otros.
Como resultado, se transforman en clientes potenciales de casas de cambio, de instituciones de seguros y fianzas, casas de bolsa y de economía.
Administradoras de fondos para el retiro, instituciones de banca múltiple, sociedades financieras, inverasiones entre otras.
Esto significa que la educación financiera brinda beneficios tanto a las personas que obtienen los conocimientos a lo largo de su vida y planificación financiera.
Así como a las instituciones gubernamentales y para el sector privado del Sistema Financiero de México.

Conclusión
En México la educación financiera debe ser una prioridad nacional, especialmente desde una edad temprana en niños, ya que crea conciencia del dinero y el uso de servicios financieros que ayudan a aumentar su calidad de vida para cuando lleguen a una edad adulta.
Conoce el programa de becarios de excelencia de la Academia Gemtek y descubre más temas como este. ¡Entra ahora!
Artículo escrito por: Milton Gómez Céspedes
También te puede interesar
La alimentación y el rendimiento de un estudiante
La Alimentación Y El Rendimiento De Un Estudiante. En este artículo te voy a compartir cómo influye la alimentación en el rendimiento de estudiantes universitarios, y no estamos hablando de hacer dietas difíciles, porque en personas sanas que no requieran …
El mundo laboral para los estudiantes universitarios
El Mundo Laboral Para Los Estudiantes Universitarios. Como estudiante universitario seguramente te has preguntado ¿Cómo vas a conseguir el empleo que tanto deseas tener?. El mundo laboral para los estudiantes universitarios actualmente se ha vuelto muy exigente por lo que …
Experiencia Laboral en los estudiantes universitarios
Experiencia Laboral En Los Estudiantes Universitarios. Cuando nos encontramos estudiando la universidad podemos pensar que es lo único necesario para salir y encontrar trabajo, pero nos podemos golpear con pared cuando descubrimos que hay algo igual de importante que nuestra …