Inteligencia emocional en adolescentes
- publicado por Alondra Becario de Excelencia
- Categorías Estudiantes
- Fecha julio 13, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
La inteligencia emocional en adolescentes se somete a los habituales procesos de desarrollo necesarios. La tarea principal en esta etapa de desarrollo es definirse y descubrir su identidad. El niño se busca a sí mismo y descubre sus límites. Cuando la adolescencia se convierte en una labor importante, lucha por superar los límites y se embarca en una carrera por la independencia.
Primero, esta es la etapa en la que debes de apartarte de tu familia y enfrentar un futuro amenazante. Las amistades se vuelven más importantes.
Finalmente, se presenta el momento de que tengan la oportunidad de pensar mejor, de sentirse mejor, de tomar mejores decisiones, de tener más autocontrol y así desarrollar su personalidad.
¿Para qué sirve la inteligencia emocional en adolescentes?
Al comienzo, ayuda a prevenir comportamientos como el uso de drogas, actividades antisociales, trastornos alimenticios y tendencias suicidas en los adolescentes. También les permite afrontar los retos de la vida de forma segura y eficaz en sus disciplinas personales como la autoestima y académicas, y en su futuro profesional.
Otras habilidades mejoradas por la inteligencia emocional incluyen:
- Mejora de la confianza en uno mismo y el control emocional.
- Instruirse a distinguir, manifestar y dominar las emociones.
- Reconocer que las emociones, los pensamientos y las acciones están relacionados.
- Desarrollar habilidades sociales en la comunicación y resolución de conflictos basadas en el respeto a sí mismo y a los demás.
- Profundizar en la relajación.
Esto con el objetivo de educar a los adolescentes y que tengan la capacidad de controlar las emociones y obtener conciencia emocional y los sentimientos propios y de los demás.
Si los adolescentes son capaces de identificar, procesar y manejar sus emociones, fortalecerán su conciencia emocional, cuidarán a los demás demostrando autoconfianza, autoestima, autorregulación y adaptabilidad, y más comprensión.
Conclusión
El crecimiento personal de los adolescentes tiene que formar parte de su educación, por lo que su preparatoria o secundaria puede ayudarlo en esto a través de clases con enfoque humano.
Visita el programa de becarios de excelencia impartido por la Academia Gemtek una academia de desarrollo académico para obtener más contenido similar. ¡Entra ahora!
También te puede interesar
La alimentación y el rendimiento de un estudiante
La Alimentación Y El Rendimiento De Un Estudiante. En este artículo te voy a compartir cómo influye la alimentación en el rendimiento de estudiantes universitarios, y no estamos hablando de hacer dietas difíciles, porque en personas sanas que no requieran …
El mundo laboral para los estudiantes universitarios
El Mundo Laboral Para Los Estudiantes Universitarios. Como estudiante universitario seguramente te has preguntado ¿Cómo vas a conseguir el empleo que tanto deseas tener?. El mundo laboral para los estudiantes universitarios actualmente se ha vuelto muy exigente por lo que …
Experiencia Laboral en los estudiantes universitarios
Experiencia Laboral En Los Estudiantes Universitarios. Cuando nos encontramos estudiando la universidad podemos pensar que es lo único necesario para salir y encontrar trabajo, pero nos podemos golpear con pared cuando descubrimos que hay algo igual de importante que nuestra …