¿ Cómo combatir el sedentarismo en universitarios ?
- publicado por Regina Becario de Excelencia
- Categorías Estudiantes
- Fecha julio 13, 2022
- Comentarios 0 Comentarios
¿Cómo combatir el sedentarismo en universitarios? Estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (ONU), el 60% de la población mundial no practica actividades físicas. La confinación causada por COVID-19 ha agravado la situación, ya que los estilos de vida sedentarios solo aumentaron en un 15% en México.
¿Estabas enterado que la ausencia de actividad física puede causar graves problemas para tu cuerpo? Según la ONU, un estilo de vida sedentario es clasificado como uno de los principales riesgos para la salud en el mundo.

Estrategias para combatir el sedentarismo
El aislamiento es una de las estrategias de salud pública internacional para prevenir la propagación del COVID-19, incluido el distanciamiento social y la protección de las personas en el hogar, involucrando una alteración radical en las actividades y comportamientos en la vida diaria, incluidos el trabajo y la educación a distancia, y también las restricciones en el ejercicio de actividades al aire libre, empujando a las personas a adoptar nuevos estilos de vida en interiores ante esta situación inesperada.
El aislamiento puede ser perjudicial para la salud de los ancianos, sin embargo, no solo en ellos, sino también los estudiantes universitarios pueden observar cómo su salud, condiciones de vida o productividad escolar se está deteriorando debido a
En México, el ejercicio al aire libre fue prohibido desde el inicio de la pandemia el 14 de marzo de 2020, cuando se declararon las advertencias para manejar la situación de crisis de salud.
Debido al COVID-19, ha disminuido la capacidad para realizar actividades que antes se consideraban como rutinarias o comunes a lo largo del aislamiento puede tener efectos negativos a corto, mediano y largo plazo en los estudiantes universitarios.
Actividades para romper el sedentarismo
Incluso acciones simples como levantarse de una silla o mover los brazos y las piernas al menos una vez al día durante 30 minutos tienen beneficios para la salud.
- Regar las plantas del jardín
- Lavar los platos/ la ropa/ el coche
- Subir y bajar las escaleras hasta completar 250 pasos
- Limpiar algún mueble
- Jugar con tu mascota
- Bailar alguna canción

Conclusión
Es fundamental que las universidades puedan integrar programas que incluyan estrategias de actividad física aun teniendo educación en linea.
También pueden incorporar ciertas recomendaciones dietéticas y medidas de recreación activa junto con un descanso adecuado para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los estudiantes a través de actividades virtuales que ayudan a mantener la salud mental y la productividad escolar.
Visita el programa de becarios de excelencia impartido por la Academia Gemtek y encuentra más artículos de salud pública como este. Mejora tus condiciones de vida. ¡Entra ahora!
Artículo escrito por: Milton Gómez Céspedes
También te puede interesar
La alimentación y el rendimiento de un estudiante
La Alimentación Y El Rendimiento De Un Estudiante. En este artículo te voy a compartir cómo influye la alimentación en el rendimiento de estudiantes universitarios, y no estamos hablando de hacer dietas difíciles, porque en personas sanas que no requieran …
El mundo laboral para los estudiantes universitarios
El Mundo Laboral Para Los Estudiantes Universitarios. Como estudiante universitario seguramente te has preguntado ¿Cómo vas a conseguir el empleo que tanto deseas tener?. El mundo laboral para los estudiantes universitarios actualmente se ha vuelto muy exigente por lo que …
Experiencia Laboral en los estudiantes universitarios
Experiencia Laboral En Los Estudiantes Universitarios. Cuando nos encontramos estudiando la universidad podemos pensar que es lo único necesario para salir y encontrar trabajo, pero nos podemos golpear con pared cuando descubrimos que hay algo igual de importante que nuestra …